Envejecimiento Activo de la Universidad de Chile y CESFAM de Chonchi Realizan Operativo Cardiológico para Reducir la Lista de Espera

La alianza público-privada marca un inicio de una colaboración estratégica para mejorar el acceso a subespecialidades en Chiloé.

Chonchi, Región de Los Lagos – El pasado jueves 14 de agosto, el programa Envejecimiento Activo y Saludable (EAS) de la Universidad de Chile coordinó un operativo cardiológico en Chonchi, en colaboración con el equipo del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna. La iniciativa permitió que una selección de pacientes de la comuna fueran evaluados por cardiólogos especialistas, con el objetivo de agilizar su atención y reducir las listas de espera.

El Dr. Miguel Luis Berr, director del programa EAS, explicó que esta actividad forma parte de un convenio recientemente firmado con el CESFAM de Chonchi. “En esta primera visita, hemos traído a dos cardiólogos para evaluar a pacientes de alta complejidad y, además, iniciar conversaciones para buscar soluciones más permanentes para la atención de subespecialidades en Chonchi y otras comunas de Chiloé”, afirmó el Dr. Berr.

Por su parte, el médico contralor del CESFAM, Dr. Piero Salgado, destacó la importancia de esta gestión: “Esperamos que este operativo sea muy fructífero para nuestros pacientes. Nos permite aprovechar los recursos de la atención primaria y sumar la evaluación directa de especialistas, una instancia clave para quienes están esperando una consulta de medicina interna o cardiología.”

El Dr. Andrés Palma Stange, cardiólogo de la Universidad de Chile, señaló que el principal objetivo de la jornada fue conocer las necesidades locales y comenzar la atención asistencial. “Queremos hacer más fluido el acceso a la especialidad y así mejorar la oportunidad de atención para nuestros pacientes”, indicó el Dr. Palma.

El programa Envejecimiento Activo y Saludable es una iniciativa público-privada que nació en 2021. Se ha implementado en diversas comunas de Chiloé, como Curaco de Vélez, Quinchao, Chonchi y, desde este año, Puqueldón. La iniciativa cuenta con la participación de empresas y entidades como ILC (Inversiones La Construcción), Salmones Antártica, Invermar, Sodimac, Asociación de AFP (AAFP), Camanchaca, Corbion, Roche, Riolab y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

Puedes revisar artículo publicado por Radio El Conquistador a continuación:

Siguiente
Siguiente

Clase dirigida a Apoderados del Liceo Insular de Achao -