Doctor Miguel Luis Berr, nominado entre los “100 Líderes Mayores”, destaca por su aporte al envejecimiento activo
La quinta versión de “100 Líderes Mayores”, de Conecta Mayor UC y El Mercurio, reconoció a personas de 75+ que siguen transformando Chile. En esta edición sobresale la nominación del cardiocirujano y director del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable, doctor Miguel Luis Berr, en la categoría Vida Saludable y Deportes, por su liderazgo en la promoción de una vejez con salud, autonomía y sentido.
El reconocimiento abarcó cinco categorías —Ciencias y Humanidades; Cultura y Artes; Labor Comunitaria y Política; Economía y Oficios Tradicionales; y Vida Saludable y Deportes—. En Ciencias y Humanidades fue distinguida la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, por impulsar la inclusión y el diálogo intergeneracional. “Es clave visibilizar la riqueza de la contribución de las personas mayores… Agradecemos profundamente la existencia del premio ‘100 Líderes Mayores’”, señaló.
La nómina incluyó al Premio Nacional de Historia Lautaro Núñez; a la neuropsiquiatra Amanda Céspedes; a la ingeniera forestal Carmen Luz De la Maza; a la Premio Nacional de Periodismo 2025, Delia Vergara; y a la profesora titular y presidenta de la Fundación del Hospital Clínico de la U. de Chile, María Eugenia Pinto, quien expresó: “Este reconocimiento es fruto de lo que la Universidad me entregó… y me ha dado una alegría inmensa”.
En Cultura y Artes fueron distinguidos el actor Hugo Medina, el artista y profesor emérito Eduardo Bonati, la profesora Marina Latorre y la bibliotecóloga Clara Budnik. En Labor Comunitaria y Política se reconoció, entre otros, al exrector y hoy embajador en Italia, Ennio Vivaldi, quien afirmó que la distinción refleja “la percepción que la sociedad tiene de nuestra Universidad”. En Economía y Oficios Tradicionales fue destacado el ingeniero en minas Víctor Petermann. Y en Vida Saludable y Deportes, junto a Berr, fueron premiados el exfutbolista Carlos Caszely, el médico y exministro Enrique Paris y la exdirectora del INTA, Magdalena Araya. “En un mundo que envejece, la edad no define nuestros límites, sino la experiencia y el propósito”, dijo Araya.
Para el doctor Miguel Luis Berr, la nominación “es un reconocimiento de que la experiencia es un capital social valioso para seguir contribuyendo al desarrollo institucional y del país, fomentando la relación intergeneracional”. Agregó que “en un contexto de mayor expectativa de vida y envejecimiento acelerado, promover leyes edadistas es un error que excluye a personas valiosas. La edad no puede ser una limitante para seguir aportando valor”. Su distinción reafirma el mensaje central del premio: en Chile, las personas mayores siguen liderando, innovando y cuidando el futuro común.
http://uchile.cl/u234010
https://www.diariodeosorno.cl/noticia/actualidad/2025/10/cuatro-representantes-de-la-region-de-los-lagos-fueron-destacados-como-lideres-mayores

